NUTRIOLOGÍA & BIENESTRAR

CONÓCENOS

Profesionales

Equipo de profesionales de primer nivel

Equipo médico

Doctores de excelencia

Directorio

Conoce a la Dra. Magdalena Farías

Alianzas

Equipos con quienes trabajamos

Medios

Líderes de opinión digital

Especialidades

Nutriología

Manejo farmacológico del exceso de peso

Kinesiología

Plan personalizado de actividad física

Nutrición

Plan individualizado de alimentación

Psicología

Procesos mentales y emocionales de la comida

Tratamientos

Tratamientos por especialidad

Tratamiento integral de última línea

Nutrición deportiva y fitness

Potencia tu desempeño

Sibo e intolerancia digestiva

Hinchazón y malestar abdominal

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Exámenes

Bioimpedanciometría

Composición corporal precisa

Calorimetría de Reposo

Metabolismo basal, medición exacta.

Ergoespirimetría de Ejercicio

Rendimiento físico, análisis completo.

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Servicios en Línea

Agenda tu hora

En este link

Telemedicina

Desde la comodidad de tu casa

Valores y convenios

Valores prestaciones

Políticas de devolución y reagendamiento

Para asegurar la mejor atención

Reclamos

Formulario para canalización

Derechos y deberes del paciente

Según la Ley N°20.584

PSICONUTRICION

Psiconutrición: Clave para transformar tú relación con la comida y recuperar el bienestar.

¿Qué pasa cuando la comida deja de ser solo alimento y se convierte en refugio

o forma de escape?

Muchas personas viven una lucha silenciosa con su alimentación, comen sin hambre,

sienten culpa y verguenza tras comer o viven atrapadas en un círculo vicioso de

restricciones y atracones. Esto no se trata de falta de voluntad, sino de una relación

emocional y mental con la comida que necesita ser comprendida y abordada desde

una mirada más profunda. Aquí es donde entra la Psiconutrición.

¿Qué es la Psiconutrición?

La Psiconutrición es una disciplina donde se une la nutrición con la psicología, especialmente enfocada en la comprensión del comportamiento alimentario. 

Su objetivo no es solo cambiar lo que comes, sino ayudarte a entender para qué comes, cómo lo haces y qué emociones, pensamientos o hábitos están influyendo en ello.


¿Por qué es tan efectiva esta intervención?

A diferencia de las dietas tradicionales, que se enfocan en el “qué” comer, la Psiconutrición trabaja en el “cómo” y el “para qué”. Desde la Psicoterapia Breve Estratégica, aplicamos herramientas que permiten cambios reales en poco tiempo, ayudando a las personas a:

– Reconocer gatillantes emocionales relacionados con la comida.

– Desarrollar estrategias para gestionar las emociones como el estrés, la ansiedad o el vacío emocional sin usar la comida como recurso.

– Recuperar el placer de alimentarse desde la conexión con las verdaderas señales del cuerpo: hambre, saciedad, gusto.

– Romper con el círculo de la culpa y los pensamientos automáticos que refuerzan el malestar con el cuerpo o los atracones.


¿Para quién está indicada?

La Psiconutrición es especialmente útil para quienes:

-Han hecho muchas dietas sin lograr resultados sostenibles.

-Se sienten en una “batalla” con su cuerpo o con la comida.

-Sufren atracones, ingesta emocional o tienen diagnósticos como Trastorno por Atracón u otros TCA.

-Desean un cambio real, sostenido en el tiempo, respetuoso y más consciente en su forma de alimentarse.


Todo esto, centrado en un enfoque terapéutico, donde en sesión no solo hablamos de alimentos, hablamos de tu historia, tus creencias, tus emociones y tu forma de cuidarte. Desde la Psicología breve estratégica, buscamos intervenciones efectivas, que te permitan avanzar sin quedarte atrapado en el pasado ni depender de soluciones rígidas o invasivas. Para que la relación con la comida pueda volver a ser una fuente de placer, nutrición y conexión contigo mismo.