Conócenos

Dra.

María Magdalena Farías Navarro

Nutriología

Médico Cirujano, Pontificia Universidad Católica de Chile

Soy médico cirujano y magíster en nutrición de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Me he perfeccionado en el área de la nutrición clínica y el tratamiento multidisciplinario del exceso de peso mediante mi trabajo en Clínica Las Condes durante 9 años, además de diversos cursos de actualización.

Actualmente me dedico al tratamiento de pacientes afectados por exceso de peso, así como a la preparación y seguimiento de pacientes de cirugía bariátrica. Además, realizo manejo nutricional como parte del tratamiento integral de diversas especialidades médicas, destacando la gastroenterología, la oncología, la traumatología, la dermatología, la ginecología y la cirugía plástica, entre otras.

Especialidad Nutrición Clínica del Adulto

Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM).

Magíster en Nutrición

Pontificia Universidad Católica de Chile.

Diplomado Nutrición Deportiva

Universidad de los Andes.

Blackburn Course in Obesity Medicine

Harvard Medical School.

Acreditación World Obesity Federation.

Rotación de pregrado Obesity Medicine Hospital MGH

Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos).

Sociedades Científicas

Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica.

International Federation for the Surgery of Obesity (IFSO).

Asociación Chilena de Nutrición Clínica, Obesidad y Metabolismo (ACHINUMET).

Experiencia Laboral

Médico Nutrióloga, Clínica Las Condes (2012-2021).

Docencia

Directora Diplomado Manejo Multidisciplinario del Paciente con Cirugía Bariátrica

Facultad de Medicina Clínica Alemana - Universidad del Desarrollo.

La doctora María Magdalena Farías, es autora de diversas publicaciones en revistas científicas y ha sido expositora en congresos médicos nacionales e internacionales.

Viviana Assadi Altamirano

Psicología

Psicóloga, Universidad Diego Portales

Magíster en psicología Clínica mención psicoanálisis

Universidad Diego Portales.

Especialización en trastornos de la alimentación

Departamento de psiquiatría PUC.

Diplomado Clínica de las adicciones

Instituto Chileno de psicoanálisis.

Javiera Cancino Ramírez

Kinesiología

Kinesióloga, Universidad de Chile

Doctoranda en Ciencias Biomédicas

Universidad de Chile.

Magíster en Fisiología Clínica del Ejercicio

Universidad Mayor.

Kinesióloga de equipo Obesidad y Diabetes

Clínica Universidad de los Andes.

Isabel Contreras Jeldez

Asistente

Nutricionista, Universidad Finis Terrae

Magíster en administración instituciones de salud

Universidad Finis Terrae.

Asistente y gestión de pacientes Dra. Farías

(2012 a la fecha).

Dra. Trinidad Gonzalez Corssen

Nutriología

Médico Cirujano, Universidad Andrés Bello Viña del Mar

Magíster en nutrición

Pontificia Universidad Católica de Chile.

Blackburn Course in Obesity Medicine

Universidad de Harvard.

Nutricionista

Universidad de Valparaíso.

Docente de pregrado

Facultad de Medicina UNAB Viña del Mar.

Luis González Rojas

Kinesiología

Kinesiólogo, Universidad de Chile

Doctorado en Nutrición y Alimentos (en curso)

Universidad de Chile.

Magíster en Ciencias de la Salud y Deporte

Universidad Finis Terrae.

Diplomado en Ciencias de la Actividad Física

Universidad de Chile.

Dra. Julieta Klaassen Lobos

Nutriología · Diabetología

Médico Cirujano, Universidad Austral de Chile

Magíster en nutrición

Universidad de Chile.

Especialista médica de diabetología

Universidad Católica de Chile.

Docente de escuela de medicina

Pontificia Universidad Católica de Chile durante 29 años.

Ana Cristina Palacio

Nutrición

Nutricionista, Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza, Argentina

Magíster en ciencias de la nutrición

Universidad de Chile INTA.

Diplomado en mindfulness

Universidad del Desarrollo.

Nutricionista Centro de tratamiento de la obesidad

Red UC Christus (2003 a la fecha).

Docente facultad de medicina

Universidad del Desarrollo.

Patricia Pino Bustos

Secretaria

Secretaria Ejecutiva, Centro de Estudios Manpower

Secretaria

Centro de tratamiento de la obesidad UC Christus (2011 a 2015).

Secretaria

Centro de nutrición y cirugía bariátrica Clínica Las Condes (2015 a 2021).

Dr. Pablo Potthoff Navarrete

Medicina interna · Cardiología

Médico Cirujano, Universidad Austral de Chile.

Especialidad de Medicina Interna y Cardiología

Universidad de la Frontera, Temuco.

Especialista en Ecocardiografía Avanzada

Ospedale di Niguarda, Milán, Italia.

Experiencia en Cardiología y Medicina Deportiva

Dr. Alberto Sirabo

Cirugía Bariátrica

Médico Cirujano, Universidad Católica de Córdoba, Argentina

Especialidad en cirugía general

Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Fellowship cirugía laparoscópica avanzada

Clínica Las Condes.

Fellowship cirugía bariátrica y metabólica

Clínica Las Condes.

Miembro Sociedad Chilena de Cirugía y Sociedad Cirugía Bariátrica y Metabólica.

Dra. Paulina Solervicens Rojas

Nutriología

Médico Cirujano, Universidad de Concepción

Magister en nutrición

Pontificia Universidad Católica de Chile.

Magister en Conducta Alimentaria con Mención en Obesidad

Universidad Adolfo Ibáñez-Clínica Las Condes.

Diplomado en Cirugía Bariátrica, Alimentación Saludable y Obesidad

Universidad de Chile.

Curso Manejo Clínico de la Obesidad

Emory University.

Acreditación World Obesity Federation.

Dra. Macarena Reyes

Psiquiatría

Médico Cirujano, Universidad Andrés Bello

Especialidad de psiquiatría adultos

Universidad Mayor.

Diplomados: Neurología, terapia cognitivo conductual y en psiquiatrica comunitaria

Universidad de Chile.

Magíster en conducta alimentaria y diplomado en obesidad

Universidad Adolfo Ibáñez.

Blackburn course in obesity medicine

Universidad de Harvard.

Dra. Sabrina Wigodski Fernandez

Nutriología

Médico Cirujano, Universidad de los Andes

Magíster en nutrición

INTA.

Diplomado en medicina del deporte

Pontifica Universidad Católica de Chile.

Diplomado en dietoterapia
Universidad Miguel de Cervantes.

Blackburn Course in Obesity Medicine y Pasantía Obesity Medicine
Universidad de Harvard.

Pasantía asistencia nutricional intensiva

Columbia University.

Acreditación World Obesity Federation.

Experiencia

Centro Nutriología

El tratamiento contempla una evaluación médica nutricional, la compensación de desórdenes del metabolismo, el manejo de la adicción a la comida o ansiedad, la prescripción individual de la actividad física y el acompañamiento de un equipo multidisciplinario.

Es aquí, donde puedes encontrar soluciones de forma personalizada a diversas condiciones médicas relacionadas con la nutrición y el metabolismo.

¿Quieres una solución personalizada para tu problema?

Reservando una hora directamente con alguno de nuestros profesionales, quienes te acompañarán y darán las directrices de cómo enfocar y dar fin a tu problema.