Nutriología & Bienestar
© 2025 Nuclinic.
Todos los derechos reservados.
Equipo de profesionales de primer nivel
Doctores de excelencia
Conoce a la Dra. Magdalena Farías
Equipos con quienes trabajamos
Líderes de opinión digital
Manejo farmacológico del exceso de peso
Plan personalizado de actividad física
Plan individualizado de alimentación
Procesos mentales y emocionales de la comida
Trastornos del ánimo y del sueño
Tratamiento integral de última línea
Evaluación y manejo multidisciplinario
Potencia tu desempeño
Hinchazón y malestar abdominal
Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.
Composición corporal precisa
Metabolismo basal, medición exacta.
Rendimiento físico, análisis completo.
Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.
En este link
Desde la comodidad de tu casa
Valores prestaciones
Para asegurar la mejor atención
Formulario para canalización
Según la Ley N°20.584
Muchas personas no logran obtener los resultados deseados con la actividad física, ya sea bajar de peso, reducir porcentaje de grasa o mejoran la condición muscular. Esto puede provocar mucha frustración y desanimo en los pacientes.
¿Por qué ocurre esto?
Es importante entender que la forma en la que entrenamos debe seguir ciertos principios que permiten que el ejercicio sea efectivo. Uno de ellos es la progresión, ya que en la medida que tu organismo se adapta, hay que aumentar el estímulo para seguir mejorando.
Otros factores son la recuperación, el alternar períodos de mayor carga con otros de menor carga, la variación en los ejercicios.
Nuestras recomendaciones:
1. Inicia el ejercicio de manera gradual acorde a tu condición física
2. Progresa en la medida que tu cuerpo se vaya adaptando y dependiendo de tus objetivos
3. Tiempo de recuperación, sobre todo cuando los ejercicios son intensos
4. Variar los ejercicios que realices, cambia el estímulo ayuda a retrasar la adaptación
Te invitamos a consultar con un especialista para conseguir el objetivo que te propones