NUTRIOLOGÍA & BIENESTRAR

CONÓCENOS

Profesionales

Equipo de profesionales de primer nivel

Equipo médico

Doctores de excelencia

Directorio

Conoce a la Dra. Magdalena Farías

Alianzas

Equipos con quienes trabajamos

Medios

Líderes de opinión digital

Especialidades

Nutriología

Manejo farmacológico del exceso de peso

Kinesiología

Plan personalizado de actividad física

Nutrición

Plan individualizado de alimentación

Psicología

Procesos mentales y emocionales de la comida

Tratamientos

Tratamientos por especialidad

Tratamiento integral de última línea

Nutrición deportiva y fitness

Potencia tu desempeño

Sibo e intolerancia digestiva

Hinchazón y malestar abdominal

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Exámenes

Bioimpedanciometría

Composición corporal precisa

Calorimetría de Reposo

Metabolismo basal, medición exacta.

Ergoespirimetría de Ejercicio

Rendimiento físico, análisis completo.

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Servicios en Línea

Agenda tu hora

En este link

Telemedicina

Desde la comodidad de tu casa

Valores y convenios

Valores prestaciones

Políticas de devolución y reagendamiento

Para asegurar la mejor atención

Reclamos

Formulario para canalización

Derechos y deberes del paciente

Según la Ley N°20.584

antioxidantes antes de los 40

Antioxidantes después de los 40:

Para una mujer de 40 años, los mejores antioxidantes ayudan a combatir el estrés oxidativo, retrasar el envejecimiento celular y mejorar la salud en general. Aquí están algunos de los más recomendados:

1. La Superóxido Dismutasa (SOD) es una de las enzimas antioxidantes más poderosas del cuerpo.

Su función principal es neutralizar el radical superóxido, uno de los radicales libres más dañinos,

convirtiéndolo en peróxido de hidrógeno, que luego es eliminado por otras enzimas como la

catalasa y el glutatión peroxidasa.

Beneficios de la SOD para una mujer de 40 años

Protección contra el envejecimiento celular: Reduce el estrés oxidativo y protege el ADN.

Salud de la piel: Ayuda a prevenir el daño causado por los rayos UV, mejora la elasticidad y reduce

la inflamación.

Función inmunológica: Refuerza las defensas del cuerpo y reduce la inflamación crónica.

Salud cardiovascular: Ayuda a proteger los vasos sanguíneos del daño oxidativo.

Neuroprotección: Puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer

y Parkinson.

(Incluir imagen de Glisodin)

2. Vitamina C

• Es clave para la producción de colágeno, lo que mejora la piel.

• Refuerza el sistema inmunológico y combate los radicales libres.

• Se encuentra en cítricos, pimientos y bayas.

3. Vitamina E

• Protege las membranas celulares y previene el daño oxidativo.

• Mejora la salud de la piel y el cabello.

• Presente en frutos secos, semillas y aceites vegetales.

4. Coenzima Q10 (CoQ10)

• Mejora la producción de energía celular y la salud cardiovascular.

• Ayuda en la regeneración celular y combate el envejecimiento.

• Se encuentra en carnes, pescados y nueces, pero la producción natural disminuye con la edad.