NUTRIOLOGÍA & BIENESTRAR

CONÓCENOS

Profesionales

Equipo de profesionales de primer nivel

Equipo médico

Doctores de excelencia

Directorio

Conoce a la Dra. Magdalena Farías

Alianzas

Equipos con quienes trabajamos

Medios

Líderes de opinión digital

Especialidades

Nutriología

Manejo farmacológico del exceso de peso

Kinesiología

Plan personalizado de actividad física

Nutrición

Plan individualizado de alimentación

Psicología

Procesos mentales y emocionales de la comida

Psiquiatría

Trastornos del ánimo y del sueño

Diabetología

Manejo y prevención de la diabetes

Cirugía bariátrica y metabólica

Manejo quirúrgico de la obesidad

Tratamientos

Tratamientos por especialidad

Tratamiento integral de última línea

Balón Gástrico

Procedimiento no invasivo

Nutrición deportiva y fitness

Potencia tu desempeño

Sibo e intolerancia digestiva

Hinchazón y malestar abdominal

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Planes

Plan Evaluación Pre-Operatoria Cirugía Bariátrica

Llegar a la cirugía en la mejor condición posible

Plan Evaluación Pre-Operatoria Cirugía Bariátrica 2

Llegar a la cirugía en la mejor condición posible

Plan Seguimiento Post-Operatoria Cirugía Bariátrica

Manejo posterir a una cirugía bariátrica

Plan Seguimiento Post-Operatorio 2

Manejo posterior a una cirugía bariátrica

Plan Nueva Conducta

Enfocado en el cambio de hábitos

Plan Nutrióloga + Nutricionista

Mejora tu estilo de vida

Plan Integral Médico Farmacológico

Lo mejor de los fármacos junto con un cambio de vida

Plan Nutrición Activa / Maratón

Mejorar tu rendimiento deportivo

Plan Psicóloga + Nutricionista

Manejo integral de la ansiedad por la comida

Servicios en Línea

Agenda tu hora

En este link

Telemedicina

Desde la comodidad de tu casa

Valores y convenios

Valores prestaciones

Políticas de devolución y reagendamiento

Para asegurar la mejor atención

Reclamos

Formulario para canalización

Derechos y deberes del paciente

Según la Ley N°20.584

Día mundial de la obesidad

Día mundial de la obesidad.

El 4 de Marzo se celebra el Día Mundial de la Obesidad, un día que busca concientizar sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable y prevenir la obesidad. La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en Chile y Latinoamérica no es la excepción.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina y el Caribe, el 62% de los adultos tienen sobrepeso y el 26% tienen obesidad. Además, la obesidad es un problema más común en mujeres que en hombres, especialmente en mujeres entre 25 y 45 años.

La obesidad no solo afecta la apariencia física de las personas, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud. La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, enfermedades del hígado, cáncer y trastornos alimentarios, entre otros.

 

Es por eso que es importante que la población en general tome medidas para prevenir la obesidad y para aquellos que ya la padecen, buscar tratamiento adecuado. Nuclinic es una opción efectiva para las personas que quieren perder peso de manera saludable y sostenible.

La clínica ofrece programas personalizados de pérdida de peso que incluyen una evaluación médica completa y un plan de alimentación y ejercicios adecuado a las necesidades de cada persona. Además, también cuenta con tratamientos para el control de trastornos alimentarios, como el balón intragástrico, que es un tratamiento no invasivo y efectivo para reducir el apetito y controlar la ingesta de alimentos.

En el Día Mundial de la Obesidad, es importante destacar la importancia de prevenir y tratar la obesidad, especialmente en mujeres entre 25 y 45 años. Algunas medidas que las mujeres pueden tomar para prevenir la obesidad incluyen:

  • Mantener una alimentación saludable y equilibrada, evitando alimentos procesados y ricos en grasas saturadas y azúcares refinados.
  • Hacer ejercicio regularmente, al menos 30 minutos al día.
  • Dormir lo suficiente, ya que la falta de sueño puede contribuir al aumento de peso.
  • Reducir el estrés, ya que el estrés crónico también puede contribuir al aumento de peso.

 

En resumen, el Día Mundial de la Obesidad es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de prevenir y tratar la obesidad. Nuclinic cuenta con la experiencia y los profesionales para ser una opción efectiva para aquellos que buscan perder peso de manera saludable y sostenible y es importante que las personas tomen medidas para llevar un estilo de vida saludable y prevenir la obesidad