NUTRIOLOGÍA & BIENESTRAR

CONÓCENOS

Profesionales

Equipo de profesionales de primer nivel

Equipo médico

Doctores de excelencia

Directorio

Conoce a la Dra. Magdalena Farías

Alianzas

Equipos con quienes trabajamos

Medios

Líderes de opinión digital

Especialidades

Nutriología

Manejo farmacológico del exceso de peso

Kinesiología

Plan personalizado de actividad física

Nutrición

Plan individualizado de alimentación

Psicología

Procesos mentales y emocionales de la comida

Tratamientos

Tratamientos por especialidad

Tratamiento integral de última línea

Nutrición deportiva y fitness

Potencia tu desempeño

Sibo e intolerancia digestiva

Hinchazón y malestar abdominal

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Exámenes

Bioimpedanciometría

Composición corporal precisa

Calorimetría de Reposo

Metabolismo basal, medición exacta.

Ergoespirimetría de Ejercicio

Rendimiento físico, análisis completo.

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Servicios en Línea

Agenda tu hora

En este link

Telemedicina

Desde la comodidad de tu casa

Valores y convenios

Valores prestaciones

Políticas de devolución y reagendamiento

Para asegurar la mejor atención

Reclamos

Formulario para canalización

Derechos y deberes del paciente

Según la Ley N°20.584

[NUCLINIC]INFLAMACION

¿Padeces de inflamación crónica silenciosa?

Muchos de los síntomas que experimentas como hinchazón, dolor articular, inflamación abdominal, fatiga, ansiedad, colon irritable, pueden deberse a una inflamación crónica silenciosa.

Se trata de una inflamación de bajo grado que persiste durante mucho tiempo en tu cuerpo sin presentar síntomas evidentes, pero poco a poco va afectando tu salud. 

Una microbiota alterada y una barrera intestinal desequilibrada puede ser tanto causa como consecuencia de esta inflamación, generando impacto en tu digestión, en tu energía y hasta puede afectar tu estado de ánimo.

La dieta antinflamatoria

Se basa en aportar alimentos que bajen esta inflamación sistémica, nos ayudan también a restaurar la microbiota y a mejorar la calidad de vida. 

Algunos de los beneficios que presenta esta dieta son, que ayudan a reducir el dolor muscular y articular, nos ayudan a reducir esta hinchazón, inflamación
y a mejorar el tránsito intestinal. También nos ayudan a mejorar el sistema inmune, favorece el control del peso y nos ayuda a reducir el riesgo de padecer de algunas patologías crónicas como diabetes, hipertensión,  resistencia a la insulina, alzheimer, entre otras enfermedades.

 

Algunos de los alimentos recomendados son:

  • Frutas y verduras antioxidantes, como son las berries, la espinaca, el brócoli.
  • Aceite de oliva extra virgen.
  • También pescados grasos ricos en Omega 3 como es el salmón.
  • Frutos secos, semillas, jengibre fresco, cúrcuma, que es ideal acompañarlo de pimienta negra para mejorar su absorción.
  • Algunas especias y plantas como romero, orégano, canela, té verde.
  • Y a todo esto podrías agregarle un batido verde en ayunas en la mañana para partir el día aportando hidratación al cuerpo, antioxidantes que nos van a ayudar a esta desinflamación. Este batido verde se puede hacer de manera casera, con ingredientes naturales o también se puede usar este de WelLco que viene en polvo, si estás lidiando con uno de los síntomas mencionados anteriormente una dieta antiinflamatoria obviamente personalizada puede marcar una gran diferencia.