NUTRIOLOGÍA & BIENESTRAR

CONÓCENOS

Profesionales

Equipo de profesionales de primer nivel

Equipo médico

Doctores de excelencia

Directorio

Conoce a la Dra. Magdalena Farías

Alianzas

Equipos con quienes trabajamos

Medios

Líderes de opinión digital

Especialidades

Nutriología

Manejo farmacológico del exceso de peso

Kinesiología

Plan personalizado de actividad física

Nutrición

Plan individualizado de alimentación

Psicología

Procesos mentales y emocionales de la comida

Tratamientos

Tratamientos por especialidad

Tratamiento integral de última línea

Nutrición deportiva y fitness

Potencia tu desempeño

Sibo e intolerancia digestiva

Hinchazón y malestar abdominal

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Exámenes

Bioimpedanciometría

Composición corporal precisa

Calorimetría de Reposo

Metabolismo basal, medición exacta.

Ergoespirimetría de Ejercicio

Rendimiento físico, análisis completo.

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Servicios en Línea

Agenda tu hora

En este link

Telemedicina

Desde la comodidad de tu casa

Valores y convenios

Valores prestaciones

Políticas de devolución y reagendamiento

Para asegurar la mejor atención

Reclamos

Formulario para canalización

Derechos y deberes del paciente

Según la Ley N°20.584

Perimenopausia y Menopausia: Cómo Vivir Esta Etapa de Forma Saludable

Perimenopausia y Menopausia: Cómo Vivir Esta Etapa de Forma Saludable

La perimenopausia y la menopausia son etapas inevitables en la vida de todas las mujeres. Si bien ambas forman parte del ciclo natural femenino, conocer sus características y cómo abordarlas puede marcar la diferencia en la calidad de vida y en la prevención de enfermedades.

En este artículo te contamos qué ocurre en cada fase y compartimos consejos nutricionales y de estilo de vida para transitar este proceso de manera natural, sencilla y saludable.

¿Qué es la perimenopausia?

La perimenopausia corresponde al período previo a la menopausia. Puede durar desde unos pocos meses hasta incluso 10 años y se caracteriza principalmente por cambios hormonales, en especial en la producción de estrógeno y progesterona.

Durante esta etapa, cada mujer puede experimentar síntomas distintos, por lo que es fundamental un enfoque personalizado para acompañar este proceso de transición.

¿Qué es la menopausia?

La menopausia se define como el cese definitivo de la menstruación (amenorrea) y ocurre cuando una mujer no ha presentado periodos menstruales por 12 meses consecutivos.

Se trata de un cambio natural en la vida femenina, pero que puede traer consigo desafíos en la salud ósea, metabólica y emocional si no se acompaña de los cuidados necesarios.

Consejos nutricionales y de estilo de vida

Un enfoque integral de la alimentación y los hábitos diarios puede ayudar a reducir molestias, prevenir complicaciones y mejorar el bienestar en esta etapa. Aquí te compartimos algunas recomendaciones:

1. Incrementar el consumo de proteínas

Las proteínas, especialmente las de alto valor biológico (presentes en huevos, carnes, lácteos y legumbres), son esenciales para:

  • Cuidar y mantener la masa muscular.

  • Favorecer la saciedad y la gestión del peso.

  • Fortalecer el organismo junto con el ejercicio físico regular.

 

2. Incorporar calcio, vitamina D y omega-3

Estos nutrientes son clave para la salud ósea y muscular:

  • Calcio y vitamina D: ayudan a mantener los huesos fuertes y a fijar el calcio en ellos.

  • Omega-3: aporta beneficios para la salud osteomuscular y también para la función cerebral y cardiovascular.

Alimentos como pescados grasos, lácteos, frutos secos y semillas son grandes aliados en esta etapa.

 

3. Consumir fibra de forma regular

La fibra favorece una buena digestión, regula el tránsito intestinal y ayuda a mantener estables los niveles de glucosa y colesterol. Incluye frutas, verduras, legumbres y cereales integrales en tu alimentación diaria.

 

4. Mantenerse hidratada

El consumo de agua es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, la digestión y la regulación de la temperatura corporal. Se recomienda beber abundantes líquidos a lo largo del día.

 

5. Cuidar la microbiota intestinal con probióticos y prebióticos

La salud intestinal cumple un rol esencial en el bienestar general. Para mantener una microbiota equilibrada:

  • Incluye probióticos, como yogur y kéfir.

  • Aumenta el consumo de prebióticos, presentes en alimentos como espárragos, plátanos, ajo y cebolla.

 

Una invitación a vivir esta etapa de manera positiva

La perimenopausia y la menopausia no deben vivirse como un proceso patológico, sino como una transición natural en la vida de la mujer.

Con una nutrición adecuada, ejercicio físico regular y acompañamiento profesional, es posible transitar esta etapa con energía, salud y bienestar.

En Nuclinic contamos con especialistas preparados para apoyarte en cada paso de este proceso. 💙