NUTRIOLOGÍA & BIENESTRAR

CONÓCENOS

Profesionales

Equipo de profesionales de primer nivel

Equipo médico

Doctores de excelencia

Directorio

Conoce a la Dra. Magdalena Farías

Alianzas

Equipos con quienes trabajamos

Medios

Líderes de opinión digital

Especialidades

Nutriología

Manejo farmacológico del exceso de peso

Kinesiología

Plan personalizado de actividad física

Nutrición

Plan individualizado de alimentación

Psicología

Procesos mentales y emocionales de la comida

Psiquiatría

Trastornos del ánimo y del sueño

Diabetología

Manejo y prevención de la diabetes

Cirugía bariátrica y metabólica

Manejo quirúrgico de la obesidad

Tratamientos

Tratamientos por especialidad

Tratamiento integral de última línea

Balón Gástrico

Procedimiento no invasivo

Nutrición deportiva y fitness

Potencia tu desempeño

Sibo e intolerancia digestiva

Hinchazón y malestar abdominal

Test Genético

Para una asesoría nutrigenómica y saber tu predisposición.

Planes

Plan Evaluación Pre-Operatoria Cirugía Bariátrica

Llegar a la cirugía en la mejor condición posible

Plan Evaluación Pre-Operatoria Cirugía Bariátrica 2

Llegar a la cirugía en la mejor condición posible

Plan Seguimiento Post-Operatoria Cirugía Bariátrica

Manejo posterir a una cirugía bariátrica

Plan Seguimiento Post-Operatorio 2

Manejo posterior a una cirugía bariátrica

Plan Nueva Conducta

Enfocado en el cambio de hábitos

Plan Nutrióloga + Nutricionista

Mejora tu estilo de vida

Plan Integral Médico Farmacológico

Lo mejor de los fármacos junto con un cambio de vida

Plan Nutrición Activa / Maratón

Mejorar tu rendimiento deportivo

Plan Psicóloga + Nutricionista

Manejo integral de la ansiedad por la comida

Servicios en Línea

Agenda tu hora

En este link

Telemedicina

Desde la comodidad de tu casa

Valores y convenios

Valores prestaciones

Políticas de devolución y reagendamiento

Para asegurar la mejor atención

Reclamos

Formulario para canalización

Derechos y deberes del paciente

Según la Ley N°20.584

TRATAMIENTO PARA PERDER PESO

La obesidad y el sobrepeso son enfermedades crónicas cuyo tratamiento no consiste en hacer fuerza y ejercicio.

Hacer dieta restrictiva no te hará perder peso, durante algunas semanas puede hacerte bajar unos kilos, pero luego de unos meses se genera una respuesta en el organismo de más hambre y ansiedad por comer. Como resultado, es muy probable que recuperes todo el peso perdido.
Existen estudios que demuestran que luego de hacer dietas restrictivas se alteran las hormonas digestivas relacionadas con las señales de apetito y saciedad, apuntando hacia una sensación de más hambre y preocupación por la comida.

¿Entonces qué funciona?

Para perder peso hay que hacer una evaluación médica detallada de los mecanismos que interactúan en la fisiología de la regulación del balance energético. Esto significa que tenemos que sentarnos a conversar para identificar y ayudar a corregir los factores que alteran esta regulación.

¿Cuáles son esos factores?

Entre estos factores se encuentran el patrón de descanso, el estrés (que aumenta el cortisol), una alimentación inadecuada (las calorías no son lo único importante), el uso de fármacos que generan aumento de peso, la falta de estímulo muscular o actividad física no adecuada para el paciente, algunas condiciones médicas que identificaremos en los exámenes de laboratorio y alteraciones en la conducta de la alimentación.

¿En el qué consiste el tratamiento con fármacos?

Con su ayuda intentamos cambiar las señales fisiológicas que están alteradas en los pacientes con exceso de peso (mayor percepción de apetito, antojos y recompensa por parte de los alimentos, entre otros). Esto permite regular el balance energético hacia la pérdida de peso.

No todas las personas responden igual a los fármacos para la obesidad. Esto quiere decir que algunos pocos pacientes pueden perder grandes cantidades de grasa con un fármaco en particular, mientras que otros pocos pacientes pierden poco o nada de peso con el mismo fármaco.

Trataremos siempre de elegir el fármaco adecuado para ti, intentando predecir la respuesta con la información que obtengo en la consulta médica, con el antecedente de respuesta previa a otros medicamentos, tu historia familiar, el comportamiento de tu apetito, costos, entre otros factores. Buscamos siempre el medicamento que tenga el mejor perfil de seguridad posible considerando tus patologías de base y posibles contraindicaciones. Muchas veces es necesario probar múltiples medicamentos (siempre de a uno) para dar en el fármaco preciso que logra la mayor respuesta en un paciente.

Cirugía Bariátrica

En aquellos pacientes con obesidad severa y en los cuales el tratamiento médico farmacológico no logra los resultados deseados, consideraremos la derivación para la realización de una cirugía bariátrica. Acompañamos a los pacientes durante todo el pre y postoperatorio con el fin de obtener los mejores resultados en la pérdida de peso y su mantención a largo plazo.